Boletín #45: Conoce a la escritora dominicana Jenifer Pérez Tejeda
Entrevista a la escritora dominicana Jenifer Pérez Tejeda, su nuevo libro y lecturas recomendadas.
Feliz inicio de semana.
¡Te doy la bienvenida a la edición No. 45 del Boletín Literario de Tragalibros!
¿Qué encontrarás en esta edición?
Perfil Literario: Jenifer Pérez Tejeda
Recomendaciones de libros
Agenda literaria
Cita literaria
Este boletín fue escrito a ritmo de “Un nuevo día” de Gaby de los Santos.
♬ Puedes escucharla en Spotify.
Perfil Literario: Jenifer Pérez Tejeda, autora de la novela Diez Minutos
Jenifer Pérez Tejeda es una escritora cuya obra refleja una profunda conexión con la historia y la cultura dominicanas. Con una formación académica diversa que incluye un Máster en Educación y otro en Escritura Creativa, Jenifer ha cultivado su talento literario a través de múltiples géneros. Desde poesía hasta narrativa, su carrera está marcada por un enfoque integral y una habilidad excepcional para tejer historias que capturan la esencia de la vida cotidiana y los ecos de un pasado complejo.
Su novela más reciente, "Diez Minutos", es un testimonio de esta habilidad para fusionar lo personal con lo histórico, creando personajes que, aunque ficticios, resuenan con la autenticidad de los héroes anónimos.
La narrativa de Jenifer Pérez Tejeda emerge con una fuerza única en la literatura dominicana contemporánea, ofreciendo una voz fresca y profunda que aborda tanto las cicatrices del pasado como las complejidades del presente.
Diez minutos de Jenifer Pérez
¿Hasta dónde llegarías para entenderte?
Andrés, un joven soldado en la época de la tiranía de Trujillo en República Dominicana, tiene eventos que siente ha estado repitiendo, y asumiendo regresiones a un pasado que no vivió.
Todo esto para, finalmente, darse cuenta de que todo lo que vivía era una mentira, desenmascarándola en diez minutos. Una enredada y apasionante historia sobre la realidad de la existencia, la muerte y un amor que procura mantener con vida.
La libertad, la dignidad, y la importancia del ser humano son el eje central de la historia. Un fruto que silentemente todos buscamos contestarnos en el devenir de los días y que Andrés, en diez minutos, espera entender, pelear, y asumir, aunque esto le cueste su propia existencia. ¿Hasta dónde llegarías para entenderte?
Lecturas recomendadas
Esta recomendación viene de mano de Jenifer Pérez Tejeda, cada uno de estos libros forman parte de la trayectoria como lector del poeta dominicano. Esta es una excelente forma de descubrir nuevas lecturas.
New Babies
Traducción al inglés de Achy Obejas. El sueño dominicano y otras historias cosechan los frutos de más de diez años de observar la sociedad dominicana contemporánea desde una perspectiva tanto crítica como compasiva. Es inevitable encontrarnos a nosotros mismos y a muchos otros que nos resultan familiares en estos personajes. La narración nostálgica que se burla de sí misma, enmarcada en múltiples referencias de la cultura pop mundial, hace de las horas dedicadas a El sueño dominicano un paseo literario por el paisaje de esperanzas, sueños y miedos de la República Dominicana.
"Esto es para nosotros, los prietos, porque Yolanda escribe desde la pluralidad de nuestros cuerpos negros ofreciéndonos la posibilidad de una futuridad digna que apela a la recuperación de la memoria ancestral compartida.Esto es para nosotres, lxs queer, porque con sus palabras Yolanda rompe el algoritmo heteronormado y nos regala la posibilidad del cuerpo como un territorio político, y el deseo como una práctica libertaria.Esto es para ti, para nosotros, porque en Afroalgoritmos cada uno de sus relatos se constituye en un murmullo cimarrón, un quilombo en el que tenemos cabida todos." Ariadna Tenorio, Ph.D "Es imposible no enamorarse de Yolanda. Si usted no se ha enamorado aún, es porque no ha leído este libro." Luis Felipe Lomelí, escritor
Flotando sobre las cañas, poemas con la muerte de Frank García
El poeta Frank García deja su alma en los huesos para ofrecerla ante el gran espectáculo del mundo. Trozo a trozo, arranca pedazos de sí mismo y los obsequia en poético festín, extraña música que abrazando la nada, naciendo hacia el dolor, enciende allá en lo hondo una chispa indeleble que es, tiene que ser, renacimiento y esperanza.
Potente, visceral, íntimo hasta las heces, este nuevo poemario sale a bailar merengues con la muerte, a dominarla bien por la cintura mientras ella se ríe, enamorada, calándonos con nuestros propios ojos, neblinosos, eternos, pronto suyos para siempre jamás.
Agenda Literaria
El escritor dominicano Frank García presentará este agosto su libro 𝐅𝐥𝐨𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐧̃𝐚𝐬: 𝐩𝐨𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞, en el Centro Cultural España en Santo Domingo.
Se trata de un poemario publicado por Rio de Oro Editores, con el que García explora temas profundos e íntimos de la vida y la muerte con una autenticidad cruda. Jaded Gómez, directora de Comunidad Poética afirma que “cada poema de este libro ofrece un vistazo a la experiencia humana, capturando las complejidades de la existencia con honestidad y profundidad”.
La cita es el miércoles 14 de agosto a las 7:00 pm en el Centro Cultura España en Santo Domingo.
Cita Literaria
Intentar, desafiar, persistir, perseverar, ser fiel a sí mismo, pelear a brazo partido con el destino, dejar asombrada a la catástrofe cuando ve qué poco miedo nos da, ora enfrentarse al poder injusto y ora rebelarse contra la victoria ebria, resistir, plantar cara: ése es el ejemplo que necesitan los pueblos y la luz que los electriza.
Victor Hugo, Los miserables
Antes de irte
Este boletín fue escrito a ritmo de “Un nuevo día” de Gaby de los Santos.
♬ Puedes escucharla en Spotify. ¿Estás en Instagram o Tik Tok? Si disfrutas de este boletín, probablemente también te gustará lo que publicamos allí.
Búscanos en todas las redes sociales como tragalibrosrd. También tenemos un canal de difusión en WhatsApp en donde estaremos compartiendo novedades literarias.
También estamos en X. Síguenos aquí.
Este Boletín te llegará cada semana, compártelo con apasionados por la lectura como tú.