La Lista #8: Literatura Dominicana en Inglés
Voces esenciales de la diáspora que no puedes dejar de leer.
Bienvenida
Te doy la bienvenida a la Lista #8 del Boletín Literario de TragalibrosRD. En esta ocasión continuando con nuestras recomendaciones de lectura para el verano, hemos seleccionado 9 autores de nuestra diáspora dominicana de los Estados Unidos.
Leer en el idioma original una obra es toda una experiencia. La diáspora dominicana ha producido una rica y diversa literatura en inglés que captura la esencia de la migración, la identidad cultural y las complejidades de vivir entre dos mundos.
Esta vez no incluimos los sospechosos habituales sino que en su lugar, hemos ampliado la lista con autores de origen dominicano que te recomendamos conocer. Estos autores aún no están traducidos al español, pero te invitamos a que les des una oportunidad en su lengua original.
¿Qué encontrarás en esta edición?
Lectura recomendada: 9 autores de la diáspora que debes leer en inglés
Consejos para mejor tu comprensión lectora en inglés
Aplicaciones que te ayudaran a mejorar comprensión lectora.
Este Boletín fue escrito al ritmo de “Sueños sobre ti” Yellow Outlet. Puedes escucharla en Spotify.
Un abrazo,
Ely
Autores de la Diáspora que Deberías Leer
Aquí te presentamos algunos autores destacados de la diáspora dominicana que deberías añadir a tu lista de lecturas:
You Never Forget Your First: And He Just Might Be The Death Of Me de Millie Perez
Amelia Nuñez, tras un año devastador que incluyó la pérdida de su madre y una ruptura amorosa, decide recomponer su vida. Enfrentándose a la presión de pasar las fiestas con su familia latina como mujer soltera de casi treinta años, su situación se complica cuando reaparece Evan Cooper, su primer amor y el mejor amigo de su hermano. Evan, decidido a conquistarla, y Amelia, intentando manejar su renovada independencia, se ven envueltos en un fin de semana de Acción de Gracias lleno de sorpresas y peligros inesperados.
Until I Get You (Fairview Hockey) de Claire Contreras
Tres años después de que Lyla James Marichal destrozara su vida, el jugador estrella de hockey de la Universidad de Fairview, con un futuro prometedor en la NHL, está decidido a vengarse. Obsesionado con Lyla, que lo abandonó sin explicación, la encuentra y la enfrenta, desatando una serie de eventos que revelan su lado más oscuro y peligroso. Este romance de hockey para adultos jóvenes explora temas de obsesión, venganza y redención.
On the Hustle de Adriana Herrera
Alba Duarte siempre ha ayudado a su familia en crisis, haciendo trabajos secundarios como decorar habitaciones temáticas para amigos. Su peor trabajo es ser asistente del infuriante y atractivo Theo Ganas, exnadador olímpico y heredero de un imperio inmobiliario. Cansada de sus demandas, Alba decide dejarlo todo y mudarse a Dallas. Pero Theo aparece con una oferta irresistible: participar juntos en un programa de mejora del hogar, lo que podría ser justo lo que su corazón necesita.riana.
We Don't Swim Here de Vicent Tirado
Bronwyn se muda a Hillwoods para pasar el último año de vida de su abuela en cuidados paliativos, pero se encuentra en un pueblo lleno de secretos y advertencias sobre evitar el agua. A pesar de los esfuerzos de Anais para protegerla, Bronwyn desentraña una verdad aterradora sobre el lago, la piscina abandonada y los fantasmas que buscan venganza. Enfrentándose a un peligro inimaginable, las dos chicas deben descubrir cómo sobrevivir en un lugar donde la historia y el dolor no perdonan.
Brown Enough: True Stories About Love, Violence, the Student Loan Crisis, Hollywood, Race, Familia, and Making It in America de Christopher Rivas
En "Brown Enough", Christopher Rivas comparte su viaje de despertar racial y autodescubrimiento en medio de los desafíos sociales. A través de una mezcla de memorias y comentarios sociales, Rivas explora el amor, la identidad y las luchas de ser Latinx en América. Aborda temas de ambición, raza e identidad cultural, cuestionando la exclusión de las voces marrones en las conversaciones raciales. El libro es una exploración sincera y emotiva de lo que significa ser marrón en América hoy en día.
Halsey Street de Naima Coster
"Halsey Street" sigue a Penelope Grand, quien regresa a Brooklyn para cuidar a su padre enfermo y encuentra su vecindario irreconocible debido a la gentrificación. Mientras Penelope lidia con su carrera fallida y las relaciones familiares tensas, recibe una postal de su madre separada, Mirella, buscando la reconciliación. La novela explora temas de pertenencia, familia y autodescubrimiento, cambiando entre las perspectivas de Penelope y Mirella. Es una conmovedora historia de cómo navegar los cambios y encontrar un lugar en medio de transformaciones personales y sociales.
The New David Espinoza de Fred Aceves
David Espinoza, cansado de ser intimidado, decide transformarse durante el verano construyendo músculo y volviéndose fuerte. Dedica su tiempo y dinero a un gimnasio, persiguiendo el cuerpo ideal. Sin embargo, al ser consumido por el mundo del culturismo y el abuso de esteroides, se da cuenta de los altos costos personales. La novela aborda la dismorfia corporal masculina y los peligros de las medidas extremas para la mejora personal, presentando una historia cautivadora y de advertencia sobre la ambición y la identidad.
Nocturna (Nocturna, 1) de Maya Motayne
En "Nocturna", una fantasía debut ambientada en un mundo inspirado en la cultura Latinx, una ladrona que cambia de rostro llamada Finn y un príncipe afligido llamado Alfie deben unir fuerzas para detener un antiguo mal que accidentalmente desatan. Finn, forzada a una misión peligrosa, y Alfie, buscando resucitar a su hermano, encuentran sus destinos entrelazados. Mientras luchan contra fuerzas oscuras, confrontan sus propios pasados y los desafíos de manejar magia prohibida. La novela es la primera de una trilogía, ofreciendo una aventura rica e imaginativa.
Neruda on the Park by Cleyvis Natera
"Neruda on the Park" se centra en la familia Guerrero en un barrio dominicano de la ciudad de Nueva York, enfrentándose a la gentrificación. Eusebia Guerrero diseña planes peligrosos para detener la construcción de condominios de lujo, mientras que su hija Luz, una abogada en ascenso, se involucra románticamente con el desarrollador. A medida que las tensiones aumentan, los caminos conflictivos de la familia llevan a un clímax dramático. La novela pinta un vívido retrato de la comunidad, la familia y los sacrificios realizados para proteger los espacios y valores preciados, mostrando la destreza narrativa de Natera.
¡Esperamos que disfrutes de estas lecturas!
Consejos para leer en Inglés y no morir en el intento
Leer en un segundo idioma puede ser un desafío, pero con algunos consejos prácticos, puedes mejorar tu comprensión y disfrutar más del proceso:
Elige libros acorde a tu nivel: Comienza con libros que se adapten a tu nivel de inglés. Los libros para jóvenes adultos (YA) son una excelente opción, ya que suelen utilizar un lenguaje accesible y tramas interesantes.
Usa un diccionario bilingüe: Ten a mano un diccionario bilingüe o una aplicación de traducción para consultar palabras o frases que no entiendas. Con el tiempo, notarás que necesitas recurrir a ellos con menos frecuencia.
Lee en voz alta: Leer en voz alta te ayudará a mejorar tu pronunciación y fluidez. Además, escuchar el sonido de las palabras puede facilitar la comprensión.
Toma notas: Anota palabras nuevas y su significado en un cuaderno. Revisa tus notas regularmente para reforzar tu vocabulario.
Ve despacio y sé Paciente: No te apresures. Lee a tu propio ritmo y no te desanimes si al principio te resulta difícil. Con la práctica, tu habilidad para leer en inglés mejorará.
Únete a un Club de Lectura: Participar en un club de lectura donde se discuten libros en inglés puede ser muy beneficioso. Puedes compartir tus experiencias y aprender de los demás.
Aplicaciones que pueden ayudar con tu compresión lectora en inglés
Google Translate: Esta aplicación es una herramienta poderosa que te permite traducir palabras, frases y hasta textos completos de manera instantánea. Puedes usar la función de cámara para traducir texto impreso en libros.
WordReference: Ideal para buscar definiciones y traducciones precisas. Además de ser un diccionario bilingüe, ofrece foros donde los usuarios discuten el uso de palabras y frases específicas.
Linguee: Combina un diccionario con un buscador de traducciones en contexto. Te permite ver cómo se usan las palabras en diferentes oraciones, lo que te ayuda a entender mejor su uso práctico.
Anki: Esta aplicación de tarjetas de memoria es excelente para aprender y repasar vocabulario nuevo. Puedes crear tus propias tarjetas o descargar paquetes de tarjetas ya hechos.
Kindle: La aplicación de lectura de Amazon tiene un diccionario integrado y la función de traducción. Solo necesitas mantener presionada una palabra para ver su definición o traducción.
Reverso Context: Ofrece traducciones de palabras y frases en contexto, mostrando ejemplos de uso en frases reales. Esto te ayuda a entender mejor cómo se utilizan las palabras en diferentes situaciones.
Quizlet: Otra excelente aplicación para crear y estudiar tarjetas de memoria, ideal para repasar vocabulario y frases nuevas que encuentres mientras lees.
Antes de irte
Este Boletín fue escrito al ritmo de “Sueños sobre ti” Yellow Outlet. Puedes escucharla en Spotify.
♬ Puedes escucharla en Spotify. ¿Estás en Instagram o Tik Tok? Si disfrutas de este boletín, probablemente también te gustará lo que publicamos allí.
Búscanos en todas las redes sociales como tragalibrosrd. También tenemos un canal de difusión en WhatsApp en donde estaremos compartiendo novedades literarias.
También estamos en X. Síguenos aquí.